• Tras un frenético periodo de trabajo online y a distancia, CNT ha preparado sus locales para la apertura al público
  • “Hemos implementado cambios, la seguridad y salud de la militancia es lo primero”, ha resaltado la organización anarcosindicalista.

Tras casi tres meses de asesoramiento online, telefónico y vía mail, las diferentes sedes han acometido cambios para poder pasar al asesoramiento presencial, trabajo en la que el papel de la militancia está siendo la clave. En las siguientes líneas se detallan las fechas de apertura, horarios y más información.

Bilbao

A partir del día 01/06/2020

Horarios:

Asesoría Jurídica de lunes a jueves de 17:30 a 20:00

Servicio de consulta de nóminas los miércoles de 17:30 a 20:00

Atención telefónica de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 en el móvil 680365163 y de 17:30 a 20:00 en el fijo 944157942

Para evitar el la transmisión por contacto, traer la documentación escaneada / fotografiada preferiblemente en un pen drive

Si necesitas pasar a recoger o entregar algo o hacer una consulta sobre tu nómina confirma el aforo llamando por teléfono antes de acudir al sindicato

Si quieres concertar una cita para la asesoría jurídica puedes hacerlo en los horarios y teléfonos de atención telefónica arriba indicados o a través del formulario web https://labur.eus/cnt

Barakaldo

A partir del día 01/06/2020

Horarios:

Lunes y jueves, de 18:00 a 20:30

La asesoría sindical y jurídica se atenderá con cita previa, vía mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o vía telefónica (623196964)

Gasteiz

A partir del día 01/06/2020

Horarios:

De lunes a viernes de 19:00 a 21:00 y los miércoles de 10:00 a 12:00.

Las consultas sindicales se seguirán realizando con cita previa, vía mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o vía telefónica (688861364)

Donostia

A partir del día 01/06/2020

Horarios: El habitual

Para contactar, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar a los teléfonos 943472687 o 605706673

Iruñea

Se sigue haciendo la atención telefónica

Durango

Se sigue haciendo la atención telefónica

  • La central anarcosindicalista realiza una concentración frente a la sede de esta empresa en Basauri para denunciar la persecución contra su compañero.
  • Subraya que se trata de “un claro ejemplo de represión sindical” e insta a la dirección a anular el despido.

La sección sindical de CNT en la empresa Ecoespacio –dedicada al mantenimiento de las líneas eléctricas de Iberdrola- se ha movilizado este jueves para reclamar la readmisión del trabajador despedido “por defender sus derechos”, subrayó la central anarcosindicalista. En una concentración realizada ante el centro de trabajo de Basauri, exigió su inmediata readmisión.

“Tras presentar una demanda contra la empresa, este trabajador, miembro de la sección de CNT, fue despedido por Ecoespacio en un claro ejemplo de represión sindical”, ha señalado el sindicato durante la concentración. En tal sentido, destacó que se trata de un “despido injusto y un claro ataque a la sección sindical ante sus justas reivindicaciones”.

“Ecoespacio tiene en sus manos reconducir este conflicto, readmitiendo a nuestro compañero y sentándose a hablar con la sección sindical”, ha subrayado. Del mismo modo, CNT ha remarcado que “las movilizaciones y las medidas sindicales irán a más si Ecoespacio no rectifica su política antisindical”.

21/05/2020

Memoria Viva

- El personal que presta sus servicios en calidad de interinaje/sustituciones ronda el 20-25% de la categoría.

- El propio Ministerio de Política Territorial y Función Pública del Estado en nota de prensa del 14 de mayo, informa de que ha aplazado todas las pruebas presenciales por el tiempo imprescindible hasta que se supere la crisis y se recupere la normalidad buscando el menor perjuicio posible y para garantizar los derechos de los y las aspirantes.

 

Convocar la oposición ante este horizonte incierto, supone exponer a cientos de personas y a un porcentaje elevado de trabajadores y trabajadoras que actualmente se desempeñan en dicho servicio esencial al riesgo de contagio. Comprometiendo el derecho a la integridad física y a que asuman un proceso selectivo bajo la espada de Damocles de su paralización o anulación. 

Fotografía: El Mundo

  • La situación de emergencia generada por el virus COVID-19 ha vuelto a demostrar la importancia y el éxito de la autonomía de los centros de enseñanza y del profesorado.
  • El Departamento de Educación del Gobierno Vasco, como siempre, ha despreciado nuestro trabajo y ha intentado, una y otra vez, presentarse como un héroe.

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha sido el único que ha suspendido la 3ª evaluación

 
El grupo de Enseñanza de CNT Bilbao quiere reivindicar el trabajo realizado por toda la comunidad educativa en este periodo tan complicado donde la pandemia y el estado de alarma nos han obligado a confinarnos en casa. «Tanto el profesorado como el alumnado, sin olvidar el trabajo realizado por el resto de agentes de los centros educativos, ha demostrado la capacidad de autonomía y compromiso para con la educación en un momento tan difícil e improvisado como el que hemos vivido y seguimos viviendo», declara la central anarcosindicalista. «Desde el primer momento y con nuestros propios medios nos organizamos para mantener el contacto tanto con el alumnado como con las propias familias», señala el grupo de Enseñanza de CNT Bilbao y «hemos adecuado las clases, con la dificultad que ello supone, a la situación actual», añade. Además de lo ya señalado, el grupo de Enseñanza admite haber abierto las puertas a la intimidad de sus casas y estar disponible las 24 horas del día para aclarar cualquier duda.

A pesar de todo esto, el grupo de Enseñanza de CNT Bilbao quiere subrayar la incoherencia de las decisiones que lleva tomando el Departamento de Educación del Gobierno Vasco durante los últimos meses. «Es inadmisible que sigan tratándonos con este nivel de condescendencia, mientras explican al profesorado cómo llevar a cabo el trabajo que llevamos desempeñando años sin tutelajes tan descarados», explican desde la central anarcosindicalista. «Entendemos la difícil situación que se nos ha venido encima, pero nos parece insultante como han ninguneado nuestro trabajo sacando esporádicamente medidas que, además de contradictorias, no han sido consultadas con la comunidad educativa», denuncia el grupo de Enseñanza de CNT Bilbao. Y añade, «entendemos que el Gobierno Vasco, una y otra vez, ha intentado sacar pecho a través de sus medios propagandísticos para aparentar un falso control sobre la forma en la que se está desarrollando la enseñanza en este estado de emergencia». 

El grupo de Enseñanza de CNT Bilbao concluye expresando que el sentimiento general de la comunidad educativa es de total indignación con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco. «Todas las medidas han apuntado a desprestigiar el trabajo de la comunidad educativa y ninguna, en absoluto, se ha preocupado por la salud y dificultades que ha supuesto esta nueva forma de trabajar de cara al profesorado», indica la central anarcosindicalista. Y añade que ni siquiera se ha tenido derecho a enfermar, ya que la aplicación telemática de sustituciones Ordezkagunea ha quedado suspendida en todo este periodo.

«Valga la respuesta que hemos dado a esta situación, provocada por el COVID-19 y por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, para reivindicar la autonomía de la comunidad educativa, donde incluimos al profesorado, alumnado y sus familiares, así como a todas las personas que trabajan en los centros educativos, ya que no solo hemos demostrado que es posible, sino que, además, es necesaria», termina declarando el grupo de Enseñanza de CNT Bilbao.

Agenda

Sin eventos

Últimas novedades