×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 810

Novedades

En el marco de las movilizaciones realizadas por CNT frente a las oficinas del INEM en distintas localidades, militantes de este sindicato han protagonizado una “encartelada” en las oficinas de Lanbide en Lasarte-Oria y en los barrios de Antiguo y Gros de Donostia.
28/08/2012

Workfare: trabajar sin cobrar

Escrito por
Las ideas contra la 'crisis' siguen produciendo monstruos sin pies ni cabeza. En esta ocasión, el gobierno conservador de Cameron ha importado una medida de EEUU: trabajar para empresas totalmente gratis. En estos momentos nos informan que la multinacional Holland and Barret ha decidido dejar de realizar estas prácticas tras la presión ejercida por la Solidarity Federation (sección inglesa de la AIT).
El pasado día 7 de agosto falleció Francisco Carrasquer. Nacido en Albalate de Cinca (Huesca) el 30 de Julio de 1915 y miembro de una conocida familia libertaria, cursó sus estudios primarios en su pueblo natal, trasladándose con posterioridad a Barcelona. Como muchos jóvenes de su edad, tuvo diferentes oficios: repartidor, meritorio, pasante, hortelano, ayudante de panadero. Ejerció de maestro en el Ateneo de las Corts, participando junto a sus hermanos en la creación de la Escuela Eliseo Reclus.
30/07/2012

CNT llama a la huelga general

Escrito por
CNT, junto a sindicatos y movimientos sociales, ha convocado una huelga general para el próximo 26 de septiembre. Reconocemos en la huelga general la herramienta más contundente que tiene la clase trabajadora, con la que queda bien claro que sin nosotros el capital no puede funcionar. Un ejemplo de la importancia de la misma para la patronal son las limitaciones a las que se somete y la nueva regulación restrictiva que nos quieren imponer, ilegalizando “de facto” las pocas oportunidades legales que se mantienen para hacer huelga.
CNT se ha concentrado este jueves frente a la sede de la empresa Adirondack en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia para denunciar que la filial de esta compañía en Sabadell “lleva sin pagar las nóminas desde hace unos meses”, por lo que sus trabajadoras “se han organizado en defensa de lo que les corresponde”.
La calle Urbieta de Donostia se convirtió durante todo el domingo en el escenario de la exposición organizada por el sindicato CNT para recordar que “la población donostiarra consiguió frenar el levantamiento militar de julio de 1936”. Contadas a través de las palabras de Manuel Chiapuso, tal como las escribió en su libro “La Comuna de San Sebastián”, y adornadas con dibujos de cómic, se pudieron ver y leer las dramáticas escenas de lucha contra el fascismo.

Agenda

Sin eventos