Opinión

La Fundación Anselmo Lorenzo nos trae esta publicación, “Nuevo sindicalismo. Organización y estrategia sindical ante los nuevos escenarios laborales”, una selección de textos sobre organización y estrategia sindical en la actualidad. El pragmatismo y la mentalidad abierta son elementos que caracterizan al actual sindicalismo alternativo británico. Esto se puede explicar con el ataque brutal del neoliberalismo de Thatcher y compañía desde fines de la década de los ‘70, que logró tumbar lo que era una institución que regulaba la vida de millones de obreros, barrios y ciudades enteras. Ante el avance neoliberal y desmontaje del sistema sindical, al sindicalismo británico…
18/03/2022

La calima

Escrito por
Me despierto pronto, levanto la persiana y veo el toldo de mi ventana lleno de un polvo rojo. ¿Habrá alguna obra cerca? Me quito las legañas y vuelvo a mirar, esta vez en la lejanía. Y cuál es mi sorpresa cuando veo que la calle completa está cubierta de ese polvo rojo que hace apenas dos segundos veía en mi toldo. Enseguida recuerdo que oí en la radio que estos días estaríamos bajo el fenómeno meteorológico de la Calima, la presencia en la atmósfera de partículas muy pequeñas de polvo o arena, en este caso provenientes del Desierto del Sahara.…
La vieja Europa hierve a borbotones, inflamada de ardor guerrero. Ruge la maquinaria mediática y las cornetas televisivas tocan a matar al pérfido ruso criminal. Se establece una democrática censura que acalla las voces de los medios no oficialistas. No hay información. Sólo propaganda. Ellos son muy malos, malísimos. Nosotros somos muy buenos, buenísimos. Estamos dispuestos a acoger a tantos refugiados como vengan e incluso los iremos a recoger a la frontera polaca si es necesario. Al mismo tiempo, apaleamos a negros mientras cuelgan de vallas de alambre huyendo de miserias y guerras de negros y paramos los pies a…
11/03/2022

Colonialismo archivado

Escrito por
“Los Estados trafican con la producción de secretos y su diseminación selectiva. […] Los secretos de Estado designaban y generaban conocimiento y lectores privilegiados y, a la vez, recordaban a estos últimos qué conocimientos debía desearse y qué era importante saber”1. Desde hace siglos sabemos que la transmisión del conocimiento de generación en generación es tan importante como los términos y matices de ese relato colectivo que se transmite. Nuestra forma de contar lo que pasó habla no solo de nuestro pasado, sino de quién somos ahora y qué queremos ser en el futuro. Ante la infinitud de abordajes posibles…
Hace un mes. Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo. Noche. Ya son meses. Una habitación pequeña, a oscuras, demasiado calor. Una luz roja parpadeante y un pitido agudo que se repite cada dos segundos. El compañero de habitación de mi aita está hiperventilando, jadea, se queja, su hija pide morfina a las enfermeras por el interfono, no hay médicos y ellas no pueden dar esa medicación, ni siquiera dan a basto para atender sus funciones. Cafeína para aguantar despierta. En mayoría las cuidadoras somos mujeres. Pasan las horas, todo empeora. Empieza el ataque de pánico. Pánico subiendo y bajando las escaleras…
Cuando yo era pequeña, el futuro del año 2000 (en el que yo tendría nada menos que 31 años) lo veía lleno de coches voladores, pastillitas que sustituían las alubias, casas megainteligentes, llenas de robots y mujeres y hombres vestidos todxs con esos buzos de neopreno blanco ajustados y que sobre todo unificaban los cuerpos. En mi mente de niña, no existía al menos conscientemente , ninguna voluntad de igualar a hombres y mujeres; pero ahora que lo pienso, quizás sí que lo era. Llegamos al año 2000 y casi nada de lo que yo había imaginado sucedió; nada de…

Agenda

Sin eventos

Últimas novedades