Opinión

27/01/2022

ABRAZOS ROTOS

Escrito por
Comienzo a escribir este artículo sin ser consciente de que hoy, día 21 de enero, es el Día Internacional del Abrazo. Me entero por las redes sociales, ya sabemos cuánto nos gusta hacernos eco de esas gilipolleces y poner una bonita frase de taza para decirle a todo el mundo (léase amigxs de Facebook y/o Instagram) lo necesario que es un abrazo y lo maravillosa que será nuestra vida si no escatimamos en ellos; aunque luego parezcamos playmóviles acartonados cuándo se nos presenta la ocasión. El abrazo de verdad implica un amor enorme, implica acogida, protección, implica acercarse, apoyarse y…
La copla , el jazz , el surrealismo humorístico, la irreverencia y el cine a estos niveles no llegarían hasta que los reinvindicaran ya en los 80 gente como Almodóvar, el cual por supuesto, también reivindicaría la copla junto a Mcnamara y por supuesto, La Martirio, conectando todo con la llamada Movida madrileña. Decir que mientras acababa este extenso artículo, dividido en dos, la editorial La Felguera sacaba a la luz un libro sobre el tema “Cupletistas porverinistas. Sicalipsis, cuplé y vanguardia” de Gloria G. Durán, y el cual no he tenido el placer aún de leer. Y sigo con…
19/01/2022

AQUÍ ME PLANTO...

Escrito por
... o de cómo los árboles del pseudo ecologismo no dejan ver el bosque primigenio Empieza el anuncio con la frase del título. Música envolvente. Plano aéreo de dron sobre una gran y verde extensión de árboles, muestra y señal de una conocida multinacional de electrodomésticos. Compartir ese momento, a través de una imagen en el que sólo se ve una masa verde con la frase smart green, según esta multinacional, verde inteligente. Y con voz serena, y envolvente, pero con brío postulan su propuesta con un o unos proyectos de reforestación mientras ofrecen eficiencia energética en el hogar, un…
El Tribunal Supremo, en su reciente Sentencia del día 9 de diciembre de 2021 (Rec. 3340/2019), viene a dar luz sobre este asunto y comienza por explicarnos lo que establece el artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores, “Podrá concretarse por escrito un periodo de prueba, con sujeción a los límites de duración que, en su caso, se establezcan en los convenios colectivos. En defecto de pacto en convenio, la duración del periodo de prueba no podrá exceder de los seis meses para los técnicos titulados, ni de dos meses para los demás trabajadores (…)”. Como podemos ver, el Estatuto…
Plantear preguntas aquí con el martillo y, quizás, oír como respuesta aquel famoso sonido hueco que habla de entrañas flatulentas ….. El crepúsculo de los ídolos o como se filosofa con el martillo Prefacio Friedrich Nietzsche Soy un currela, sin estudios, sin futuro, y con un presente inquietante. Lo que en la ciencia política es dado en llamar “lumpen proletariado”, el estrato más bajo de la sociedad, aquel que nutre, normalmente, los cuadros de choque del fascismo. Y todo ello, porque se supone que somos lo más bajo de la sociedad, lo más degradado, y, por lo tanto, lo más…
Traemos este artículo de Eric Dirnbach del 2018, que analiza para el caso estadounidense, como ganar ante estrategias antisindicales de la patronal "Los sindicatos no pueden esperar a una reforma de la legislación laboral, a un clima económico más favorable o a un entorno político más favorable, antes de empezar a utilizar esta estrategia más completa, multifacética e intensiva en todos sus esfuerzos de organización", señala el autor

Agenda

Sin eventos

Últimas novedades