×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 810

“Oscurantismo”, “silencio” y una reiterada “colaboración” con la patronal. Así ha definido CNT las prácticas de CCOO en la multinacional Mediapost –dedicada al buzoneo comercial-, donde ese sindicato ha llegado a posicionarse “en contra de los intereses de las propias trabajadoras y trabajadores” en casos de despidos, sanciones y otros conflictos colectivos.
La Plataforma Anti-privatización de la Sanidad –en la cual participa CNT- realizará el próximo jueves 29 en Bilbao una charla sobre cómo afecta la privatización de la sanidad a las usuarias y usuarios. En el acto, que se desarrollará a partir de las 19.00 en el edificio La Bolsa (C/Pelota 10), estarán presentes Ángel Navarro y Toño Gómez, integrantes de la Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad de Madrid, quienes hablarán sobre la lucha que llevan adelante.
17/01/2015

“Es hora de perder el miedo”

Escrito por
El sindicato CNT se ha movilizado este sábado en Gasteiz para denunciar la destrucción de empleo y los recortes de libertades que afectan a la clase trabajadora. La manifestación ha salido desde la Plaza Zaldiaran y ha transcurrido bajo consignas contra “los responsables de la crisis y aquellos que los protegen”.
En medio de despidos, cierres de empresas y montajes policiales, el sindicato CNT ha llamado a salir el próximo sábado 17 a las calles de Gasteiz para protestar “contra los despidos, cierres de empresas y montajes policiales, medidas que sólo afectan a la clase trabajadora”.
Tras un nuevo operativo policial contra abogados de presas y presos vascos, el sindicato CNT quiere transmitir todo su apoyo y solidaridad hacia las personas detenidas. Hoy hemos vuelto a despertarnos con noticias que demuestran la verdadera cara del Estado, que no duda en llevar su política represiva hasta límites tan absurdos como repugnantes.
Tras algo más de un año sin convenio vigente en el sector de Oficinas y Despachos de Bizkaia, el sindicato CNT ha advertido sobre los intentos de la Confederación de Empresarios de este territorio (CEBEK) para “tratar de alargar esta situación”. “La patronal quiere empezar de nuevo con la negociación, pero no debemos permitirlo”, ha indicado la organización anarcosindicalista.
Tras la publicación de los datos sobre el paro en 2014, el sindicato CNT ha destacado que estas cifras “no contienen ningún cambio positivo para la clase trabajadora”. “Lo único que demuestra es que la contratación temporal ha aumentado en sustitución de las personas con empleo fijo, y que la temporalidad sigue siendo una de las herramientas más potentes de las patronales para tener bien disciplinada a sus plantillas”, ha subrayado.
18/12/2014

CNT contra la Operación Pandora

Escrito por
Una vez más el sistema pone en marcha sus mecanismos de represión y manipulación mediática. Las élites económicas y políticas del Estado español tienen una arraigada tradición casi obsesiva de intentar asustar a la sociedad con el “peligro anarquista”. Para ello, siempre se han valido de mentiras, engaños, montajes y falsas etiquetas. Se están empleando a fondo para convertirnos en el “enemigo público número uno”, ese que amenaza la paz social. Aunque realmente somos una amenaza porque cuestionamos sus privilegios y beneficios como clases social dominante y pretendemos erradicarlos por una cuestión de justicia social.
La semana de lucha contra los abusos y la represión sindical en The Phone House, convocada por las múltiples secciones sindicales que CNT tiene en esta empresa, se ha cerrado con muestras solidarias desde todas partes de la península. Con estas movilizaciones, la central anarcosindicalista comienza a moverse de manera conjunta “para poder transformar el actual estado de la plantilla demoler sus políticas de explotación, acoso y discriminación”, ha señalado el sindicato.

Agenda

Sin eventos

Lo más leído