×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 810

Novedades

La sección sindical de CNT en Panda Security ha vuelto a denunciar la grave situación que atraviesa el personal de esta empresa. “Ha empezado un nuevo año ‘mariano’ y parece ser que el propósito de esta compañía es seguir despidiendo, utilizando para ello sus habituales prácticas despóticas”, ha subrayado.
La sección sindical de CNT en Panda Security ha vuelto a denunciar la grave situación que atraviesa el personal de esta empresa. “Ha empezado un nuevo año ‘mariano’ y parece ser que el propósito de esta compañía es seguir despidiendo, utilizando para ello sus habituales prácticas despóticas”, ha subrayado.
En los próximos días, CNT tendrá la oportunidad de ofrecer dos conferencias sobre la situación en Argentina y Grecia. En la primera de ellas y bajo el título “Autogestión Obrera en Argentina: las Empresas Recuperadas por los Trabajadores”, contaremos con la presencia de Andrés Ruggeri. Se trata de un antropólogo social que dirige un programa de la Universidad de Buenos Aires especializado en investigación apoyo y asesoramiento a empresas recuperadas, y que además ha escrito varios libros y trabajos sobre este tema.
Este viernes 18 de enero se presentará en el gaztetxe La Kelo de Santurtzi (Las Viñas, 64) el fondo cinematográfico del sindicato CNT. Se trata de una buena ocasión para conocer las producciones audiovisuales generadas por el anarcosindicalismo, unas obras cargadas de arte y revolución.
El sindicato CNT se ha concentrado este viernes junto a otras organizaciones sindicales y sociales frente a la subdelegación de gobierno en Bilbao para reclamar la absolución de los dos militantes de esta organización que fueron detenidos en la huelga del pasado 14 de noviembre. También ha exigido la inmediata puesta en libertad de Alfon, el joven que fue encarcelado ese día en Madrid.
CNT se concentró el día de Santo Tomás frente a la txosna que montó la Fundación Peñascal en el Arenal de Bilbao. Allí se realizó un llamamiento al boicot y se informó a la multitud de personas que asistieron a la cita sobre la política que lleva a cabo la cooperativa, ya que prohíbe cualquier tipo de actividad sindical, extendiendo el miedo entre la plantilla y explotando laboralmente al alumnado. Ante esto, una gran cantidad de personas dejó de consumir en la txosna de Peñascal, demostrando su solidaridad con el conflicto.

Agenda

Sin eventos