Opinión

23/11/2020

El señorío de la incultura

Escrito por
Soy de Uribarri, un barrio bilbaíno en la ladera de Artxanda, tras el Ayuntamiento de Bilbao, y aunque llevo más de 40 años alejado de allí, cuando me preguntan de dónde soy, sigo respondiendo, orgulloso, que de Uribarri. Aunque ahora, como toda la ciudad, está muy cambiado, nada que ver con el barrio en el que me crie, un barrio joven y obrero. Me tocó mal formarme en el Colegio Nacional Uribarri. Nunca tuve maestros, todos eran excombatientes, mutilados de guerra o ex alféreces provisionales del bando vencedor en la guerra civil, claro, y su misión, la de todas las…
Me ha ocurrido en varias entrevistas en medios de comunicación. La entrevista discurre por caminos más o menos interesantes. Y de forma casi inexorable, llega la temida pregunta. “Pero bueno, ¿cuanta gente sois en CNT?”. Yo con cara de póquer, me escabullo como puedo, algunas veces con mayor fortuna que otras. ¡Qué se le va a hacer! El caso es que de forma más pausada me he quedado siempre con las ganas de decirles de qué van, a caso no se nota que somos poca gente. La sociedad estaría de otra manera si tuviéramos la afiliación que supuestamente tienen otras…
"Dios es el amigo invisible que el ser humano creó en su infancia histórica" y "la mitología es una religión que ya no se practica" son dos frases que no son mías y que lamento no recordar de dónde las he sacado, pero creo que resumen a la perfección el fenómeno religioso. Soy un ateo católico, ya que es esta la fe que me tocó mamar desde la cuna. Como dice un amigo y compañero mío, "soy ateo del Dios verdadero, que serlo de un falso ídolo no tiene ningún mérito". Pero a pesar de mi ateísmo furibundo, mi educación…
15/11/2020

Las uvas de la ira

Escrito por
La pobreza asusta, aterra, también avergüenza, a este ahora que vivimos, adicto al despilfarro para domesticar su angustia, pobreza que se enseñorea de nuestro presente y ante la cual el ciudadano, de ahí su terror, se encuentra indefenso, queriendo convencerse de que los excluidos que se arraciman en las colas del hambre y reciben las magras ayudas sociales, son responsables únicos de su estado, que a nadie con dos brazos le van a faltar ocasiones para llenar el puchero y guarecerse bajo un techo…y sin embargo ahí están los testimonios que lo desmienten cada día y de los que cualquiera…
Hace unos días por iniciativa del grupo CNT Irakaskuntza hemos difundido, después de un debate interno, el comunicado de la REF (Red Española de Filosofía) ante la eliminación de la Ética y la Historia de la Filosofía en las aulas (comunicado que puede consultarse en su página web). Sirva este texto para justificar ese apoyo o al menos, que no es poco, para dejar caer por aquí una reflexión sobre el tema. Volviendo a la pregunta del título, ¿por qué desde un sindicato anarcosindicalista como es la CNT defendemos la Filosofía y la Ética? ¿Qué nos aporta para nuestra lucha…
Ya de unos años a esta parte y con todo esto que estamos viviendo, tantos recortes laborales, sociales etc., cada vez me doy más cuenta de que nos hemos vuelto conformistas o más individualistas, todos frente a la caja tonta y ordenadores, móviles y demás tecnología sin preocuparnos realmente por nuestro futuro, nuestra salud. Donde quedaron esos años de lucha en la calle por unos derechos laborales y sociales mejores. Cuando empezó el movimiento de jubilados me enorgullecí de la sociedad, todos apoyando las marchas, mayores, jóvenes, niños, todos, pero con el tiempo veo que tan solo siguen ellos, nuestros…

Agenda

Sin eventos

Últimas novedades