Opinión

Para esta columna tenía otros planes, otros temas. Quería olvidar la situación económica, esa lucha de clases inexistente, nos dicen, pero que llevamos ya muchos años perdiendo, y que parece no importar a esos sindicatos, mal llamados mayoritarios, como CCOO, CSIF, CSIT o UGT, que, en el colmo del cinismo, en la Comunidad de Madrid, firman sin pudor alguno, un convenio colectivo para el personal laboral de la administración madrileña, que incluye medidas que restringen el derecho a la protesta de los trabajadores afectados, durante la vigencia del mismo. Viva la lucha obrera. Sin embargo, y entre otras, tres noticias…
03/04/2025

¿MIJAIL?

Escrito por
“Mijail”, le demandé, titubeando al librero, un personaje adusto, entrado en años, de aire poco ameno, y no muy puesto (ni dispuesto) en buscar libros “raros”, como él los llamaba. ¿Pero cómo se apellida tu ruso?...dudé… ¿Bulgákov? Al final, rebuscado en un anaquel polvoriento dio con un ejemplar del Maestro y Margarita, arrumbado en un rimero de autores, “invendibles”, se quejó. Pagué el óbolo y me llevé conmigo, en aquella mañana neblinosa, de chaparrón, aquel extraño artefacto literario cuyo mayor atractivo era para mí, en aquella ya lejana época, su título, reminiscencia del romanticismo germánico tan ligado a la lectura…
30/03/2025

¿HABLAMOS?

Escrito por
En estos últimos meses me he encontrado en la situación de defender mis derechos como trabajadora, habiendo tenido que demandar judicialmente a la empresa para la que trabajo, y a la vez, he tenido la oportunidad de formarme en medios alternativos de gestión de conflictos. Desde entonces, no dejo de preguntarme sobre la coherencia que pueda haber entre la lucha sindical y la posibilidad de poder gestionar o resolver las diferencias en el ámbito de la empresa a través de la negociación, de la comunicación. ¿Es válido creer que se puede producir un cambio mediante la comunicación eficaz entre las…
24/03/2025

¿Qué deshacer ahora?

Escrito por
Me gusta leer cosas antiguas sobre política, economía, sociedad, etc....., siempre con la perspectiva de cómo se equivocaba el autor, otras personas y yo mismo sobre acontecimientos que se vivían en ese momento, y como cambia la perspectiva viéndolo ahora. En este caso, repasando un viejo artículo(1) sobre la traición del primer ministro izquierdista Tsipras al pueblo griego, justo en el momento en el que Podemos iniciaba su andadura política. Una vez más, la Historia pone en su sitio a todo el mundo y que cualquier participación política dentro del mercado electoral, no es más que un mecanismo de alienación,…
Carmen!! Feliz día de la mujer…vamos a tomarnos un café que ya nos lo hemos ganado. Yo hoy le dejo a Koldo con los críos, que se arregle como pueda, jajajajaja… Ay, Loli, que suerte tienes con tu marido, Andoni no se arregla nada bien con los niños, es un “padrazo” pero al pobre se le da fatal organizarse con ellos, pero bueno…por un día no va a pasar nada, que se coman una pizza. Por cierto, tenemos que quedar para cogerle el regalo de comunión de la hija de Nagore, el otro día me las encontré comprando el vestido,…
Son muchos los principios que rigen nuestro sistema penal y penitenciario: necesidad de la pena, igualdad, humanidad de las penas, culpabilidad, proporcionalidad, legalidad y reinserción. Sin embargo, este último, fundamental en nuestro sistema – al menos de forma teórica – hace años que fue olvidado e ignorado por el legislador. El artículo 25 de la Constitución Española establece en su apartado segundo que “Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y la reinserción social […]”. Aunque no es menos cierto que el Tribunal Constitucional ha sido y es reacio a reconocerlo como…

Agenda

Sin eventos

Últimas novedades